¿La CPU de tu ordenador está demasiado caliente? Si su PC comienza a apagarse espontáneamente, a bloquearse o a actuar con lentitud mientras juegas o durante tareas intensas, el problema podría ser el sobrecalentamiento de los componentes de tu ordenador. Controlar la temperatura de la CPU también es fundamental cuando se realiza un overclocking del procesador, ya que pasarse en los parámetros puede causar daños irreparables.
Curiosamente, Windows no ofrece ninguna forma de comprobar la temperatura de la CPU del ordenador. Podrías sumergirte en la BIOS de tu sistema para encontrar la información, pero es muy complicado encontrar una simple lectura del sensor. Afortunadamente, existen varios programas gratuitos que facilitan la visualización de la temperatura del procesador.
Aquí te presento los seis mejores programas gratuitos que necesitas para monitoriear la temperatura de tu ordedanor.
Indice
Cómo saber la temperatura del procesador, tarjeta gráfica, etc
Demasiada temperatura puede dañar un ordenador y hacer que se estropee. Muchas empresas utilizan monitores de temperatura de componentes para controlar las altas temperaturas.
Los monitores de temperatura te permiten monitorear el uso de la RAM, la velocidad del ventilador, la carga de la CPU, la temperatura de la CPU y muchos más componentes desde un mismo lugar. La supervisión de la temperatura te permite identificar cuando los dispositivos se sobrecalientan y te dan la oportunidad de solucionar el problema antes de que se produzca algún daño en el dispositivo.
Antes de nada vamos a tener que saber como interpretar las temperatura de nuestro PC.
Cómo interpretar las temperaturas de la gráfica o del procesador
Vamos a explicar de forma clara y sencilla cómo identificar los problemas de temperatura en un ordenador. Estas normas son generales, por lo que en casos concretos y específicos pueden tener otras lecturas, pero son las normas que yo sigo durante muchos años y me han ido genial para resolver los problemas de temperatura de mis componentes.
Las reglas de temperatura en procesador y gráficas
- Cualquier temperatura en plena carga (sin overclock) de gráfica o procesador por debajo de los 70Cº, se considera que está en la zona óptima de buen rendimiento.
- De 70 a 80 grados esta en la zona de precaución, no pasa nada por estar en esta franja, pero hay que ir controlándola . En este caso buscamos optimizar con limpiar los ventiladores o cambiarlos por unos mejorares, limpiar o mejorar la pasta térmica, quitar el polvo o la suciedad que pueda haber en los disipadores y ya está. En esta zona el procesador pedirá a los ventiladores que giren más rápido para no calentarse tanto y comenzará el ruido molesto.
- Por encima de 75 – 80 grados entramos en la zona de alarma, el PC va a seguir funcionando, pero es obvio que necesitas bajar esa temperatura o tendrás problemas. En esta zona el ruido es muy molesto y los componentes que sufran estas temperaturas se desgastarán más rápido. Aquí el procesador puede limitarse él solo la frecuencia para no calentarse más, por lo que perderemos rendimiento, los juegos irán más lentos y los trabajos de renders tardarán más.
Los procesadores, según AMD o Intel, pueden acercarse a temperaturas cercanas a los 100 grados y seguir funcionando, aunque en este punto el PC se apagará para evitar una avería irreversible en el procesador.
¿Como medir la temperatura?
El sobrecalentamiento puede parecer inofensivo, pero tiene efectos muy negativos en la vida de nuestro PC. En concreto, la CPU alberga varias partes importantes de su sistema, como el disco duro y la placa base. El calor puede dañar los componentes y por lo tanto, para asegurarse de que nada irreversible ocurra, la CPU inicia el apagado como «a prueba de fallos». En algunos casos, todo tu equipo puede apagarse sin previo aviso. Por lo tanto, necesitamos un software de control de temperatura que nos guíe sobre la temperatura. Y aquí te traemos los mejores programas gratuitos para controlar la temperatura de tu ordenador:
TOP 6 Software gratuitos para saber la temperatura de los componentes del PC:
- HWmonitor: Este me gusta mucho para ver los picos de temperatura mientras juego o renderizo: HWmonitor.
- HWinfo: Posiblemente el más preciso y usado por los usuarios avanzados: HWinfo.
- Real Temp: Este programa para medir temperaturas es uno de los más fiables y más usado en las comunidades internacionales de aficionados al mundo del Hardware de PC: Real Temp.
- AMD Ryzen Master: Si tienes AMD en tu PC, te recomiendo usar: AMD Ryzen Master.
- Speecy: Este programa es ideal para saber que componentes lleva tu Pc, como la marca y modelo de prácticamente casi todos los componentes del PC, también nos dará más datos interesantes de cada componentes, ente ellos las temperaturas actuales, puedes descargarlo de aquí: Speecy.
- Game Assistant 3: Es un programa de IOBit y es fundamental para el mantenimiento de todos tus videojuegos. El programa tiene muchas funciones, pero la que nos importa es que te deja ver la temperatura de tu CPU y GPU, lo cual significa que si la temperatura de estos componentes llega a un número peligroso, te avisa que detengas el juego por un momento y dejes que se enfríen: Game Assistant 3.
La precisión y fiabilidad de estos programas no es siempre infalible con todos los elementos de hardware que existen en el mercado, hay componentes que hacen que la precisión no dependa de estos programas, como por ejemplo el estado del sensor de temperatura del propio hardware que estemos midiendo y esté defectuoso.
Una buena recomendación, es que pruebes con varios softwares de control de temperatura para asegurarte de que los valores obtenidos de temperaturas del procesador, la velocidad de la ram o la temperatura de la gráfica y otros componentes del PC son los correctos.
¿Cuáles son los mejores programas para monitorear la temperatura?
¿Qué es HWmonitor y para qué sirve?
HWMonitor es un programa de monitoreo de hardware gratuito del CPUID para la PC que es capaz de leer el voltaje, la temperatura, la velocidad del ventilador (mostrado como RPM), potencia consumida y rendimiento entre otros factores. El programa es capaz de manejar la mayoría de los chips sensores comunes, puede leer los sensores térmicos del núcleo de la CPU moderna, el disco duro S.M.A.R.T, e incluso la temperatura de la GPU de la tarjeta gráfica. La imagen de abajo es un ejemplo de la pantalla y la salida del monitor HWM del CPUID. El valor actual, así como los valores mínimo y máximo registrados, aparecen en el gráfico.
¿Qué es HWiNFO y para qué sirve?
HWiNFO es una herramienta gratuita para ver la información interna de tu ordenador, que ofrece una rápida visión general así como una mirada detallada de los componentes hardware.
Puedes generar y guardar informes completos o personalizados, utilizar HWiNFO en un ordenador con Windows y supervisar la temperatura de tus componentes en tiempo real.
Mientras que algunas herramientas de información del sistema también recogen información del software, HWiNFO se centra solamente en el hardware. Lo hace clasificando toda la información que reúne en diez secciones:
- CPU.
- Placa madre.
- Memoria.
- Buses.
- Adaptador de vídeo.
- Monitor.
- Unidades.
- Audio.
- Red.
- Puertos.
HWiNFO funciona con Windows 10, Windows 8, Windows 7, Windows Vista y Windows XP y para sus respectivas versiones de 32 y 64 bits.
¿Qué es Real Temp y para qué sirve?
Real Temp es un programa de monitorización de temperatura diseñado para todos los procesadores Intel de un solo núcleo, doble núcleo, cuádruple núcleo y núcleos i7.
Cada núcleo de estos procesadores tiene un sensor térmico digital (DTS) que informa de los datos de temperatura relativos al TJMax, que es la temperatura máxima segura de funcionamiento del núcleo para la CPU. A medida que la CPU se calienta, la distancia al TJMax disminuirá. Si llega a cero, su procesador comenzará a acelerar o desacelerar térmicamente, por lo que maximizar su distancia de la TJMax ayudará a su ordenador a funcionar a toda velocidad y de forma más eficiente.
¿Qué es AMD Ryzen Master y para qué sirve?
El overclocking es una herramienta que ha sido utilizada por la gente que hace ordenadores a medida desde siempre. Es una gran forma de extraer rendimiento adicional de su hardware sin costo adicional. Sin embargo, puede dar un poco de miedo si eres nuevo en el tema del overclock. Ajustar con cuidado la BIOS haciendo ajustes en las frecuencias y voltajes de los relojes, mientras se vigilan las temperaturas, solía ser la única forma de realizar un buen overclock en tu hardware.
Gracias al software de overclocking disponible como el Ryzen Master y otros similares, el proceso de overclocking se ha vuelto mucho más fácil.
Si buscas ayuda para navegar y usar el Ryzen Master, has llegado al lugar correcto. Te daremos un resumen completo de lo que esta utilidad de overclocking puede hacer:
- Ajuste del reloj del núcleo de la CPU.
- Ajuste del voltaje del núcleo de la CPU.
- Ajuste del voltaje del SOC de la CPU.
- Desactivación del núcleo de la CPU.
- Ajuste del voltaje de la memoria.
- Ajuste del reloj de la memoria.
- Ajuste de tiempo de la memoria.
- Soporte de perfiles – hasta cuatro perfiles.
- Vigilancia de los relojes.
- Monitoreo de la temperatura de la CPU
¿Qué es Speecy y para qué sirve?
Speccy es en realidad un pequeño programa de los fabricantes de Ccleaner, de Piriform.
Speccy es una herramienta de información de sistema avanzada para tu PC. Puede decirte cosas como el tipo y la cantidad de RAM en tu sistema, también la velocidad y el modelo de tu CPU, placa madre, disco duro, etc.
Dos cosas que me gustan de Speccy es que también te dice la temperatura de tus componentes, lo que es genial si crees que hay algo que se está recalentando en tu ordenador, y te dirá exactamente cuándo se instaló Windows en tu ordenador.
¿Qué es Game Assistant y para qué sirve?
Game Assistant es una herramienta gratuita de IOBit, ligera y fácil de usar que te ayuda a detectar el estado del hardware de tu ordenador y a mejorar la experiencia de juego. Con el fin de proteger el PC de los daños en el hardware causados por el sobrecalentamiento, Game Assistant proporciona un monitor de temperatura para mostrarte la temperatura de la CPU, la placa base, la GPU y la velocidad del ventilador en tiempo real. Si tu PC se ralentiza por el alto consumo de RAM, puedes liberar de forma rápida y fácil toda la RAM con un solo clic y cerrar el proceso o programa que te consumía la memoria para mejorar la experiencia en el juego.
Tambien te puede interesar:
Mejores programas para ver la temperatura del ordenador
Leer Más
Stream Deck de elgato y 5 alternativas
Leer Más
Qué es la RAM DDR4 y cómo instalarla en su PC
Leer Más
Cómo actualizar la RAM de un ordenador MacBook Pro
Leer Más
Convalido l’iscrizione di questo blog al servizio Paperblog sotto lo pseudonimo davetkd